martes, 24 de febrero de 2015

BIBLIOABRAZO

En esta ocasión queremos compartir con nuestros lectores un blog recomendado por la profesora de la asignatura y que se llama Biblioabrazo, gracias al cual podemos acceder a gran variedad de información acerca de cuentos, libros, ilustradores de literatura infantil, etc. Además, hemos podido observar que la autora, además, promueve y colabora con el uso y actualización de diversas bibliotecas escolares.

Nos gustaría comentar que, al ojear dicho blog, nos gustó mucho la frase que vimos, invitándonos a mirar el blog: “Entra, la puerta está abierta para participar, leer, descubrir y pasar un buen rato juntos”.

Por otra parte, nos parece que resulta sencillo encontrar información debido a la cantidad de posibilidades que se muestran para encontrarla, aunque es cierto que al ser tanta información, en ocasiones podemos tardar un tiempo.

En cuanto a esta organización, nos gustaría comentar que nos produjo un poco de confusión el hecho de que la introducción o explicación del blog no estuviera en el inicio, encontrando aquí las entradas del blog.

En definitiva, nos ha parecido un blog bastante completo y organizado, activo y que permite la participación continua de sus lectores. 

sábado, 21 de febrero de 2015

EL ELEFANTE LECTOR

          Hoy nos gustaría compartir con nuestros lectores un blog denominado El elefante lector, donde la autora a raíz de entrevistas y recursos didácticos nos da su visión sobre la LIJ (Literatura infantil y juvenil). Nos resulta muy atractivo puesto que gracias a los enlaces y entrevistas, podemos conocer la visión de pedagogos, psicólogos, maestros de Educación Infantil, creadores de blogs y cuenta cuentos entre otros, recursos y actividades para acercar a los niños y niñas a la literatura de forma atractiva y llamativa. A continuación os dejamos el enlace al blog, el cual también podréis encontrar en nuestra sección de enlaces.

EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

En una de las clases de esta asignatura, hemos observado la exposición de un material didáctico llamado Educar con inteligencia emocional.

A las componentes de nuestro grupo, nos pareció un material bastante útil para compartir con nuestros lectores, ya que permite que los adultos creen sus cuentos teniendo en cuenta las características de sus hijos y lo que pretenden conseguir. Sin embargo, esto puede convertirlo en lo que Teresa Colomer denomina “recetas terapéuticas”.

Por otra parte, observamos que, en muchas ocasiones, realizamos tareas relacionadas con cuentos tales como, finalizar un cuento ya comenzado, crear sus propios cuentos, etc.; pero quizás no solemos proporcionar los personajes con sus características para que creen estas historias.

Otro aspecto que queremos comentar, en cuanto a la clasificación por colores de cuatro posibles personalidades de niños. En este caso, no consideramos que debe ser empleada para encasillar a los niños, sino como una herramienta o guía, teniendo en cuenta que los niños pueden tener características que vayan cambiando e incluso de diferentes colores a la vez.

Para finalizar, nos gustaría destacar, a modo de conclusión, que cualquier material que se pueda emplear en un aula de Educación Infantil, no podrá ser considerado bueno o malo solo por su contenido, sino también por el modo en que lo emplee el docente.


viernes, 20 de febrero de 2015

ENLACES DE INTERÉS

   Hoy viernes os dejamos enlaces de interés de un maestro de educación infantil de Dos Hermanas. Ambos están dirigidos a los padres y madres del alumnado. En ellos se recogen las actividades que realizan, visitas extraescolares y fotos, así como apartados dirigidos al rincón de la biblioteca o actividades de lectoescritura. Esperamos que os sean de interés y utilidad. A continuación OS dejamos los enlaces a los blogs. Del mismo modo, las podéis encontrar en nuestro apartado de Enlaces de interés.

http://laclasedelprofepablo.blogspot.com.es

http://lasmoneditas.blogspot.com.es/


          ¡FELIZ VIERNES Y BUEN FIN DE SEMANA!


jueves, 19 de febrero de 2015

¡BIENVENIDOS/AS!

Somos Mercedes, Nerea, Lorena, Lucía y Pilar, alumnas de tercero del grado de Educación Infantil de la Universidad de Sevilla.

Queremos daros la bienvenida a este nuestro blog. La finalidad del mismo es realizar actividades, recursos y aspectos relacionados con la asignatura "El hecho literario y la literatura infantil".

Esperamos que os guste y os sea de gran utilidad.