Buenas tardes, hoy os traemos una nueva exposición grupal, realizada por las compañeras de Más allá del cuento . El trabajo está enfocado a la creación de actividades para la Fábula de la lechera. Dicha fábula, nos resulta muy atractiva e interesante para trabajar en Educación Infantil puesto que es una buena herramienta didáctica para desarrollar y potenciar la sensibilización estética. Además, tal y como han argumentado hoy las compañeras: "Esta fábula no se centra en los estereotipos, sino en hacer que el niño/a disfrute". Puesto que la fábula es de tradición oral y origen popular, no podemos mostrarnos una única versión. No obstante, podéis encontrar en Rincón Castellano una versión muy parecida a la trabaja por las compañeras.
Podemos destacar que las actividades propuestas por las compañeras han sido muy variadas. Cada una ha expuesto un actividad centrada en un contenido concreto. Por ejemplo: una de las actividades se ha centrado en que los alumnos y alumnas aprendan los nombres en inglés de los elementos más importantes de la fábula. Otra de las actividades estaba centrada en conocer las distintas profesiones a raíz de las que aparecen en la fábula. Mientras que otras han empleado la fábula para trabajar el origen de los alimentos. Una actividad que nos ha parecido muy interesante y llamativa consistía en la realización de un musicograma que tenía como elemento principal una canción creada a raíz de la fábula. También hemos podido observar actividades que se centraban en la dramatización de la historia o actividades centradas en la formación de palabras a partir de pictogramas extraídos de la historia de la lechera.
Entre los objetivos trabajados en las actividades, los más importantes han sido: acercar a los niños y niñas a la literatura
de modo lúcido; la intriga; relacionar aspectos de la fábula con el mundo real; potenciar las diferentes habilidades lingüísticas y códigos de comunicación; trabajo del juego simbólico y dramatización pero sobre todo desarrollar la imaginación, el goce estético y captar la sensibilización estética.
¡BUEN JUEVES!
No hay comentarios:
Publicar un comentario